martes, 8 de septiembre de 2009

Se acabó el verano. Las neuronas vuelven a su sitio


Hoy me apetece reír. Juro que nunca me gustó la vuelta al cole, el mes de septiembre, ciertos reencuentros. Puedo afirmar que siempre he preferido el calor, las vacaciones y las noches eternas a los libros de texto, las pizarras y esas clases que desprendían aburrimiento por doquier.


Pero pasan los años, 33, y lo que antes te agradaba ahora te toca los cojones.


Y es que el verano, el antaño oasis vacacional por excelencia, se está degradando a pasos agigantados hasta el extremo de que las neuronas de una buena parte de la población se largan de vacaciones.


El cuerpo, lo material, se queda en la ciudad. Las neuronas, la lucidez, la creatividad se largan de viaje, pero no al pueblo de nuestros padres, mínimo a la Riviera Maya.


Un ejemplo, la tele. ¿Quién de nosotros se ha atrevido a soportar una hora seguida de televisión sin cambiar de canar este verano?:

- Sálvame, Sálvame deluxe, Sálvame golfo, Vaya par..., Vaya par de tres, (¿Harán Vaya par de tetas, fijo, y el Vaya par de cuatro seguro...). Mariñas, Lidiaslozanos, Karmeles, Kikos, Jorgejavier, "Venadelcuellocomounatubería" Patiño (la más insufrible) y Mila Ximénez, la única 100% de mi agrado (tiene unos cojones más grandes que los de un toro) se enfrentan cara a cara a Hermanos Matamoros S.L., Familiares de Ubrique y similares. Insultos, gritos, acusaciones reprochados por los conductores del programa con un ingenuo "Por favor, pido calma", como el que pide algo de cara a la galería, pero que prefiere que como diría el genial Freddy: "Show must go on".

- Refritos de Aída (habré visto el capítulo en el que Mauricio "contrata" al Real Madrid de verano 3 veces y ese en el que el Luisma y el Barajas se meten a ayudar a drogadictos otras 3), de Camera Café (serie que es muy de mi gusto, sólo por ver a Ana Milán merece la pena). Estos programas me gustan, los refritos no.

- El Gran Prix (tiene su punto porque eso de descojonarse de las hostias ajenas nos gusta a todos) pero vamos que de original tiene lo mismo que la Yola Berrocal de vírgen...

Por no citar las pelis malísimas, amistosos de fútbol de verano para dormirse.... fatal.


Otro ejemplo.... la música. Canción del verano. ¿Que especie de virus entra a la gente en verano para canturrear cualquier engendro parido de junio a septiembre?. Me pongo a pensar y no sé cuál es peor. De Evas Marías que se fueron a la barbacoa que se celebraba en el chiringuito donde sacaba la "guiskicheli" para atizarse un sorbito de champán hemos pasado a La bomba que el tiburón y el camaleón, montando en tu velero, colocaron a las que tuvieron los cojones Toreros de poner en un estribillo: aserejéjadejedejebesebionobamajabiandebuidiandebuididipí. ¡Ave María! lo que hay que escuchar. Bueno, tampoco quiero que parezca que me quedé estancado hace 6 años, no me olvido de Shakirazos tales como "La Tortura" o "Loba". Pero esto merece una entrada para ella solita porque es difícil imitar el timbre de voz que Pepe Viyuela ponía en los sketches de "Hogar, cutre hogar" (buscad en youtube si tenéis cojones). Shakira lo logra. ¡¡¡Auuuuuhhhhhh!!!!!.
Tampoco puedo dejar de lado a grandes como Dinio con Hasiendo el amollll, Malena con Loca, Decile que la quiero de Los Sultanes, cualquiera de las Sex Bomb o de Triunfitos y sucedáneos.

Que dolor de cabeza. No sé si sera la crema solar, el aftersun o las cogorzas que la gente se engancha en esas noches míticas de verano, pero hay que buscar la madre del cordero para que, en esta época que estamos a punto de despedir, nos traguemos toda la mierda que nos tiran.

Aún ansío el verano en el que la canción más oida y emitida sea una de Quique González (oid Bajo la lluvia, Cuando eramos reyes, Torres de Manhattan o Vidas Cruzadas), algo de Bunbury, de Iván Ferreiro, de Deluxe, Sidonie, Jaime Urrutia, Revólver, Pereza.... por citar sólo producto nacional. De fuera, por ejemplo, Franz Ferdinand, Kaiser Chiefs, Placebo... Mientras me consuelo oyendo a estos grandes o a otros como Antonio Vega, cuya canción "Días que no volveran" pone título a mi blog.
De la tele en verano no espero mucho... me conformé con buscar alguna peli en el Videoclub de ONO, algún documental de lo que sea, algo de Nuevos Cómicos.... aunque siempre podré poner en youtube lo mejor de Muchachada Nui a cascoporro. Pero ya es septiembre, toca seguir a los chicos del basket en el Europeo, disfrutar de ese totem llamado Rafael Nadal Parera o de otro gran tenista como es Fernando Verdasco, ver a magos como Iniesta, Xavi, Casillas, Xabi, Senna y compañía, los duelos de Lorenzo y Rossi (con el permiso de Pedrosa) y esperar algún podio del ovetense más universal hasta que cambie el año que viene a la Scuderia Ferrari.

Adiós verano cruel. Hasta junio. Espero que el año que viene al menos 20 días los pase en Menorca alejado de la ciudad y desconectado de la realidad, porque pienso crearme la mía paralela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario