viernes, 11 de septiembre de 2009

Estrés laboral...


He querido continuar el post anterior y he escrito algo sobre, el que para mí, es el estrés que más sufren los españoles: el estrés laboral.

El estrés laboral se puede presentar en cualquier puesto de trabajo, empresa o compañía, grande o pequeña, pues la fuente del estrés laboral depende de los mandos, la sensación de inestabilidad laboral, falta de rumbo y control, poca claridad en las expectativas puestas sobre el trabajador y malas relaciones interpersonales.El estrés laboral es uno de los problemas más comunes en la sociedad actual donde el tiempo es poco y el trabajo mucho; sin embargo, esta patología es totalmente independiente de las situaciones y cada persona tiene tolerancias diferentes así como diversas formas de reacción que dependerán de la personalidad y el carácter, como ya he comentado en el post anterior. Lo que para uno es una nimiedad, para otros es una montaña.
Buscando información que añadir a la que conozco, puedo afirmar que el estrés no es sólo una enfermedad psicológica, sino que además tiene consecuencias que se hacen notorias en la salud física del individuo, que según estudios médicos, puede sufrir úlceras, hipertensión arterial, alteraciones intestinales y hasta enfermedades coronarias. Incluso, si el estrés se convierte en algo crónico puede degenerar en el conocido síndrome del quemado, una patología severa con graves secuelas físicas y psicológicas.

De todos los trabajadores que pueden ser, de alguna manera, englobados, existe un colectivo de trabajo que es muy propenso al sufrir estrés y sus consecuencias, porque existe una gran presión social sobre ellos y falta de dominio de situaciones fruto de la inexperiencia: los jóvenes. En general, los jóvenes muestran menos satisfacción con el trabajo y mayor nivel de aburrimiento que el resto de trabajadores; en general, debido a que se encuentran en constante capacitación y aprendizaje en puestos temporales, cambios que implican readaptarse, volver a aprender, estar a prueba y conocer nuevos compañeros de trabajo y que generan un gran estrés."Tanto afecta el estrés a los jóvenes que es uno de los principales problemas de salud que los aquejan: el estrés es la tercera causa por la que acuden a la consulta médica los trabajadores de 25 a 34 años de edad, y la quinta causa para los trabajadores de 18 a 24 años", señala un estudio reciente de la Universidad Complutense de Medicina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario