lunes, 14 de septiembre de 2009

Mal de muchos, consuelo de tontos...

S.A.I. ataca de nuevo. "Si en época de vacas flacas Z.P. alude a la universalidad de la crisis y se deja llevar porque "hay poco que hacer" y cuando gobernó Aznar, con época de crecimiento mundial bastó con subirse al carro y ir donde nos arrastrase la situación. ¿Cuál es el papel de tanta Administración, Ayuntamientos, Secretarías...?. ¿No bastaría con un Administrador?". Esta cuestión se me propuso el viernes y ahora tengo que resolverla.

Mi idea. El español medio aspira a ser "hombre-masa". ¿Qué El MUNDO va mal?. Me sobra con dejarme llevar, llorar la desgracia y como mucho decir: "Esto es algo global, que nos atañe a todos". Pues joder, no vamos a luchar contra los elementos. Y este postulado es el que se ha mantenido desde hace 4 años. No hay nada que hacer, aguantemos el arreón llorando, lamentando que somos impotentes ante la situación y echando la culpa al MUNDO. A mi gusto, esta no es la manera de afrontar las cosas. Quizás solucionando los problemas desde lo individual de cada uno, podríamos afrontar lo colectivo. Cuando ZP empieza a soltar datos económicos, se centra en las comparativas con otros países que van peor, algo así como "En tasa de fracaso escolar, estamos mejor que Portugal y Grecia" (guau), pero a la hora de la verdad, es decir, cuando hay que hablar de desempleo, previsión de crecimiento, creación de empleo, dejamos la autocrítica en el baúl de los recuerdos, para soltar algo así como: "Las previsiones son malas, pero lo son porque la crisis es mundial y el resto de la zona euro va igual de mal"... Sí, sí, señor ZP, pero lo que no dice es que de todos los países de la zona euro, España es, según previsiones del F.M.I, B.C.E y O.C.D.E., el que más tarde recuperará los días de vino y rosas y el que generá más desempleo (con mucha diferencia) de toda Europa.
Si nadie puede remediar esto, como se llora por estos lares, porque, es algo global, mundial, ¿que pintan chupando del bote tantos secretarios, subsecretarios, inspectores, funcionarios y demás que trabajan para el Estado?. Pues aunque parezca demagoga mi respuesta, diría que nada. Reduzcamos al máximo el gasto público prescindiendo de gente que no puede hacer nada por nosotros y dejemos a 4 administradores que se encarguen de evitar que el caos vaya a más. Tal y como se plantean las cosas, no queremos gente que aporte, que solucione, sino gente que vigile que la cosa no se convierta en el cataclismo más brutal de la Historia. Si no se puede hacer nada, ¿que demonios pinta esta gente?.
Que lástima acabar pensando así. Parece que en nuestro Gobierno no se hace autocrítica y eso es lamentable. Entiendo que una crisis mundial es dura y que para afrontarlo hay que hacer un esfuerzo superlativo, pero también conocer los errores de uno y asumirlos. Creo que no oíre un discurso valiente y eficaz, arriesgado y si me tragaré conformismos y lloreras. Pues sí es así, prescinda de cargos que no nos van a sacar "las castañas del fuego".

No hay comentarios:

Publicar un comentario