
Tema bueno, que puede dar mucho que hablar, gracias a Ana Hevia, compañera de chupipandi en la chupiUni, voy a sacarlo a relucir. "Cuando un alumno llegue a 5º de primaria se le dará un ordenador portátil hasta que abandone el ciclo formativo", medida de ZP y Educación para que el alumnado tenga acceso a un aparato de conocimiento imprescindible a día de hoy y que se pueda ir familiarizando con el manejo de éste.
A primera vista más pros que contras. Es de necios negar la realidad y la realidad es que estamos en 2009 y hoy si no sabes manejar un cacharrico de estos no eres nadie. Y con los niños cuanto antes empieces mejor. Se ve que el día que entras en ese curso con 10 años de edad, te encasquetan el portátil. Supongo que para que archives cosas, apuntes, lleves todo en ese aparato y de paso familiarizarte con él. Visto así no está mal. Renovarse o morir, queridos.
Pero en cuanto paro a reflexionar con un poco de frialdad no lo veo tan adecuado. Repito que es cierto que hoy en día, si no manejas el ordenador, aunque sea a nivel usuario, a poco aspiras... y el nivel de exigencia va subiendo. Pero no creo que sea adecuado prestar durante 6 años (8 si el chico no abandona antes de empezar Bachillerato) un portátil. Lo de menos es que se rompa, o el dinero que cueste. Vamos más allá, ¿alguien controlará lo que un chaval de entre 10 y 17 años haga con este aparato?. ¿Tendrá restricciones?. ¿Lo manipulará a su antojo?. ¿Lo usará para estudiar o para chatear y perder el tiempo?. A día de hoy todos tenemos un ordenador en casa en el que trabaje el chico y los que no lo tengan que lo compren, que los hay financiados por 300 euros. Estaría mejor comprar una memoria (pen drive) de 4 gigas y que lo que el niño haga en clase lo vuelque en su ordenador. No os creais que los que el gobierno preste van a ser mucho mejores. Veo más adecuado que cada clase tenga una biblioteca con libros de consulta y libros imprescindibles de lectura que lo del ordenador. Veo mejorables otros aspectos dentro de las instalaciones del propio colegio.
Pero en cuanto paro a reflexionar con un poco de frialdad no lo veo tan adecuado. Repito que es cierto que hoy en día, si no manejas el ordenador, aunque sea a nivel usuario, a poco aspiras... y el nivel de exigencia va subiendo. Pero no creo que sea adecuado prestar durante 6 años (8 si el chico no abandona antes de empezar Bachillerato) un portátil. Lo de menos es que se rompa, o el dinero que cueste. Vamos más allá, ¿alguien controlará lo que un chaval de entre 10 y 17 años haga con este aparato?. ¿Tendrá restricciones?. ¿Lo manipulará a su antojo?. ¿Lo usará para estudiar o para chatear y perder el tiempo?. A día de hoy todos tenemos un ordenador en casa en el que trabaje el chico y los que no lo tengan que lo compren, que los hay financiados por 300 euros. Estaría mejor comprar una memoria (pen drive) de 4 gigas y que lo que el niño haga en clase lo vuelque en su ordenador. No os creais que los que el gobierno preste van a ser mucho mejores. Veo más adecuado que cada clase tenga una biblioteca con libros de consulta y libros imprescindibles de lectura que lo del ordenador. Veo mejorables otros aspectos dentro de las instalaciones del propio colegio.
El problema es que estamos poniendo las cosas demasiado fáciles a la juventud y por eso pasa ahora lo que pasa, que siempre quieren más, nunca están conformes. Hay que fomentar el sacrificio, el respeto, el trabajo y la lucha desde la infancia y no regalar a la primera. Son nuestro futuro y criarlos en la candidez de darles lo que pidan no es lo mejor. ¿Que será lo siguiente?. Espero que se retomen desde la Administración las cosas y eduquemos en valores como se hacía antes.
¿Ordenador gratis?. Si, pero para estudiar en clase y con supervisión de lo que se hace. Nada de llevarlo a casa a que cada uno haga lo que quiera... que lo use el padre, la hermana....
Un saludo.
a ver si contesta alguién...
ResponderEliminar