
"Cuando la juventud pierde entusiasmo, el mundo entero se estremece". Esta frase del novelista, ensayista y dramaturgo francés George Bernanos define a la perfección el estado anímico de la sociedad con la juventud que se avecina. Para muestra un botón, en Tele 5, en el programa "Las joyas de la corona", de hace un par de meses a esta parte nos vienen mostrando la realidad.... la juventud de ahora, es decir, el 90% de los nacidos entre 1988 y 1995 son la juventud más mediocre, maleducada, ignorante y pasota que se recuerda. No critico el programa, todo lo contrario... No hace sino dejarnos bien clarito la puñetera realidad y el monstruo que han creado muchos padres maleducando hasta el infinito a sus criaturas. No entremos en debatir si es culpa de los profesores, del sistema, de los amigos... Soy padre e hijo de maestros y sé de lo que hablo. Todo empieza en casa y si en casa te inculcan valores que posteriormente refuerzas en la escuela, pues la cosa funciona. Si en lugar de eso, los padres están más pendientes de su tele, del trabajo, de cenar con los amigos que de la educación, pues entonces nos encontramos chavales como estas joyitas de Tele5. Chicos que no tienen más motivación que sus fiestas, ligar, beber como chuchos y ser el ombligo del mundo. Chicos y chicas que a la pregunta de "¿Quién descubrió América y cuándo? se quedan en blanco. Gente que ven una foto de Sadam Hussein y dicen que no saben quién és. Luego les hablan de la Primera Guerra del Golfo en 1990 y te dicen que eso no lo saben porque como sólo tenían dos años cuando ocurrió... No les preguntemos por la Segunda Guerra Mundial... Gente que a la pregunta ¿Cuál es la ciudad más grande por la que pasa el río Guadalquivir? te contestan que Rusia... Gente que no te ubica Valencia en el mapa y nos mandan pegaditos a Portugal...
Hay un problema de base y estamos intentando solucionar chuminadas. Estamos pendientes de prohibir todo lo habido y por haber y no nos preocupamos de la educación de los futuros gobernantes de este país.
El sociólogo británico John Ruskin decía que "educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía" y en esa dirección tienen que ir dirigidos los esfuerzos de los padres... Motivar a nuestros hijos a que se encuentren, a que se quieran, a que tengan inquietudes, a que dediquen su tiempo a conocer, a quererse y por supuesto a disfrutar. He salido más noches que el camión de la basura, me he bebido hasta el agua de los floreros pero siempre he tenido claro cuando podría y cuándo no podía hacerlo... y como yo cualquiera de mis amigos. Quién es hombre para trasnochar tiene que ser hombre para madrugar, que dice mi padre.Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario